Hacer cuadros con porcelana fría, es dejarse llevar por la imaginación, y en vez de pintar, modelas las piezas de tu composición con porcelana fría, desde un bosque encantado hasta una de mis virgencitas :) . En esta entrada una serie de consejos para realizarlos.

Tips y consejos para que realices cuadros con porcelana fría.
📝Lo primero es ubicar un pedazo rectangular de madera o de Mdf .
(Un tablero DM es un aglomerado elaborado con fibras de madera aglutinadas con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta alcanzar una densidad media)
(Un tablero DM es un aglomerado elaborado con fibras de madera aglutinadas con resinas sintéticas mediante fuerte presión y calor, en seco, hasta alcanzar una densidad media)
Con lija suave, lijar para quitarle todas las imperfecciones de la superficie. Pintar. Lijar nuevamente, la idea es que quede suave al tacto. Pintar nuevamente. Barnizar. Con estos pasos la pieza de mdf o dm estará lista para ser decorado.
📝Realizamos nuestra composición o dibujo en una hoja en blanco, a partir de la misma realizamos los patrones, podemos utilizar para los moldes foami o goma eva.

📝 Pintamos porcelana fría, con pinturas acrílicas, polvos colorantes u oleos, considerando los colores de nuestro diseño.
📝Para luego, hacer todas las piecitas para nuestro cuadro: Estirando, con rodillo, cada porción de porcelana fría y cortando, según los patrones.
📝Armamos, pegando todo con cola blanca.

📝En la medida que el cuadro sea mas grande, se complica por la disminución de la porcelana fría, al secarse y endurecerse. Por lo que requerirá de revisión y arreglo en días posteriores.
En áreas pequeñas como el caso de este cofre de una entrada pasada, al secarse no se modifico.
📝O en este caso, mas pequeño aún, donde les muestro la opción, de trabajar la composición con piecitas realizadas días previos, ya endurecidas (flores, corazón), sobre piezas recién hechas (hojas).
Por supuesto, esta la opción de realizar la figura a parte, dejar que cumpla su tiempo de secado, y al final sólo pegar con silicona.
📝Aquí, las piezas de porcelana están totalmente unidas (con cola blanca) unas con otras, y sucedió, que al secar, quedó la figura intacta. Entonces, es imprescindible, el uso de la cola blanca en la perfecta unión de todas las partes.
En áreas pequeñas como el caso de este cofre de una entrada pasada, al secarse no se modifico.
📝O en este caso, mas pequeño aún, donde les muestro la opción, de trabajar la composición con piecitas realizadas días previos, ya endurecidas (flores, corazón), sobre piezas recién hechas (hojas).

Espero sean de utilidad estos consejos para la realización de cuadros con porcelana fría.

Con este post participo en el reto Diy Handmade Día Mundial de las Madres y los Padres. Les invito a visitar los blogs participantes, haciendo click en el logo.

Me despido hasta una siguiente entrada, me voy a mi acostumbrada cita de los viernes, a disfrutar de una bella fiesta de enlaces en Viernes Handmade, click ↴
Miles de bendiciones

Unos consejos fantásticos Ysnelda lo que hoy nos das para que nuestros trabajos con porcelana fría queden perfectos. ¡¡mil gracias artista por compartirlos!! ;-D
ResponderEliminarBesotes y buen finde
Hola queridos Natalia y Sergio !!! me alegra les guste mi entrada.
EliminarMil besos y feliz fin de semana
Tus consejos son muy buenos, y los cuadros cajas y demás una maravilla... Tengo yo pendiente hacer algo con porcelana fría y esto me va a ayudar mucho.
ResponderEliminarUn beso
Gracias querida Myriam, cuanto me alegra pudieran serviste mis consejitos para tus proyectos.
EliminarUn fuerte abrazo, besos.
Y Feliz finde.
Hola Yene, mira que siempre he hecho figuritas para camafeos y bookmarks pero nunca para cuadros y tus consejos me vienen de fábula porque quería hacer una cajita decorada con pasta de modelar, ahora sólo queda sacar un rato para hacerlo ^^ un besote guapa y disfruta del finde!
ResponderEliminarHola querida Jen, que alegría te guste mi post y pueda ser útil. Y ya quiero ver esa cajita decorada que seguro te queda preciosa como todo lo que haces !!!
EliminarBesos y abrazos.
Bonitos trabajos Ysnelda :)
ResponderEliminarGracias por todos los consejos. Ahora habrá que ponerlos en práctica :)
Feliz viernes!! Besos
Seria toda una alegría para mi, que sean de utilidad. Gracias por la visita. Todo mi cariño y miles de bendiciones.
Eliminar¡Consejos muy valiosos de una experta en porcelana fría!
ResponderEliminarEse cuadrito de la Divina Pastora es precioso.😍
Besos
Hola mi querida Isabel !!! Gracias por esas bellas palabras, eres un sol. Abracitos y besitos, van con todo mi cariño.
EliminarQué bonito!!!
ResponderEliminarUn cuadro precioso Ysnelda ;)
Besos y feliz finde!
Gracias querida !!!
EliminarBesos, abrazos y feliz finde.
Preciosos trabajos Ysne, y además un post lleno de generosidad compartiendo tus consejos.
ResponderEliminarUn besazo guapa y feliz finde
Hola mi Consu querida, gracias por esas palabras tan linda para mi post.
EliminarBesos y abrazos.
Hola Ysnelda me quedo sorprendida yo no sabía que usabas patrones de goma eva para luego poner la porcelana fria, desde luego es un material que desconozco totalmente. Lo dejo en la lista de cosas pendientes de hacer.
ResponderEliminarAunque tu tienes una arte especial, pues tus figuras desprenden dulzura y cariño seguramente parte de tu persona.
Un besote.
Hola amiga, es una opción realizar nuestros propios patrones en goma eva en vez de cortadores, en el caso de figuras planas, donde estiras la masa y marcas con el cortador, para luego armas y pegar.
EliminarGracias por el bonito comentario, me alegra mucho que te gusten. Miles de abracitos y bendiciones.
Piękna praca, cudnie się prezentuje. Ty to masz talent, podziwiam. Przesyłam całuski, pa.
ResponderEliminarLa traducción de googletraductor jeje ... Me encanta : "Hermoso trabajo, maravillosamente presentado. Tienes talento, admiro. Te mando un beso"
EliminarGracias amiga. Gracias por tu visita.
Qué bonito compi!! ¿Crees que alguna vez me quede una pieza tan bonitas como las que tu haces? Muchas gracias por los tips, cada vez aprendo más de ti con la masa flexible, pero mira que hacer caras y detalles tan bonitos y precisos es un don dificil de imitar. Besos!!
ResponderEliminarClaro que si, lo creo... siempre digo que voy a hacer una entrada compartiendo varias virgencitas de mis inicios con la porcelana, para que puedas ver lo que hacen unos cuantos años de practica.
EliminarMas paciencia mi compi, practica, y no hacer todo de una vez, poco a poco, secando las piezas para no estropearla al colocar los detalles.
Besos mi compi querida.
A ver si me animo a utilizar la porcelana fría, después de estos consejos es más fácil empezar. Mil gracias!
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana
... esta manera, de estirar la masa, luego recortar las partes con patrón o cortadores, para al final armar, me parece una buena manera para iniciarse.
EliminarGracias por la visita y bello comentario, amiga querida. Un abrazo.
Acabo de conocer tu blog y me encanta..
ResponderEliminarQue manos tienes para realizar las figuras!!!!
Yo lo más que hago son algunas flores normalitas.
Me quedo en tu blog
UN SALUDO
Muchos gusto, feliz de tenerte de visita en mi casita virtual, siempre bienvenida por acá, todo mi cariño. Un abrazo.
EliminarMuy bonito y muy buenos consejos.
ResponderEliminarMuchas gracias Isabel.
EliminarAbrazos.
Thank you so much for the advices, Ysne!!!!!!!!! You inspire me, my friend. Soon I am going to try porcelana fria!!!!!!!!!! Besos!!!!!!!!!!
ResponderEliminarHola Mia. Me alegro mucho, espero muy pronto ver tus trabajos en porcelana fría. Gracias por la visita.
EliminarAbrazos y besos.
Hola Ysne, llegar a tu entrada me resulta conmovedor,me llena de recuerdos porque ya tengo muchísimos meses sin modelar mis figuritas a las cuales espero pronto retomar mis hábitos.
ResponderEliminarMuy buenos consejos y tanto en versión cuadros como en versión cofre son una bonita idea regalo para las madres, muchas gracias por tu aporte y gracias por acompañarme en este reto. Nos vemos por las redes,me voy a compartir.
Hola mi querida Bery, todo un gusto y privilegio, participar en el reto de tu excelente Revista Handmade Blogueros.
EliminarQue sigas cosechando éxitos y alegrías con ella.
Abrazos y besos.
Bonitos cuadros!!!!
ResponderEliminarCon tus virgencitas, creo que no hay nada que las haga como tú. Son tan bonitas.
Besos 😘😘😘
Gracias por el cariño querida amiga, me alegra mucho te gusten, eres un solecito. Feliz semana, miles de abrazos.
EliminarGracias por compartir tus conocimientos con nosotras, siempre son bien recibidos.
ResponderEliminarBesos guapa.
Muchas gracias amiga, con todo cariño comparto, lo mas que puedo, de mis experiencias con este material, que es mi pasión.
EliminarAbrazos y feliz semana.
Gracias por compartir tus consejos y tu linda labor. Felicidades por ello. Besos
ResponderEliminarHola, gusto tenerte de visita, bienvenida siempre a mi casita virtual. Abrazos.
EliminarQué mundo por descubrir! y que bien vienen estos tips que nos traes hoy.
ResponderEliminarNo sabia que habia que revisar y volver a arreglar a veces
Se ve todo siempre tan bonito que parece que se hace y asi se queda,jajaja.
Me encanta tu pasarela de virgencitas y ese cuadrito para papá,como siempre tus monerias de 10.
Muchos besos amiga mia! :)
Si, en estas figuras planas, en el cuadro grande, no sé si fallo la cantidad de cola blanca o que pasó, pero al secar y recoger la masa, se separó en algunas partes y tuve que arreglar. Son detalles que casi no se ven, pero que hay que arreglar para tener un resultado con buen acabado. También, influye la calidad de la porcelana fría que estemos usando.
EliminarGracias por la visita mi muy querida amiga.
Feliz semana.
Que preciosidad de trabajo y sobre todo ver como usas la porcelana fria en mucha diversidad de proyectos, que no se limita a solo hacer las figuritas.
ResponderEliminarBs
Gracias, me alegra te guste mi trabajo ... que bonito, puedas apreciar los diferentes usos que podemos darle a la porcelana fría.
EliminarUn abrazo muy grande y feliz semana.
Muchas gracias por tus consejos son muy buenos, y los cuadros cajas y demás una maravilla. Quiero intentar hacer algo de porcelana fría y tus consejos me ayudaran mucho. Te quedo precioso tu trabajo como siempre. Besos
ResponderEliminarHola, gracias por la visita, y que alegría te pudieran servir mis post para tus diseños y trabajos en este material.
EliminarBesos
Hola Ysne! los cuadros realizados en porcelana fria quedan espectaculares! nunca hemos realizado algo de gran tamaño en masa de modelar y tiene que ser precioso hacerlo! Tus consejos nos los guardamos por si alguna vez queremos probar :) muchos besos y feliz semana!
ResponderEliminarHola chicos, gusto tenerles de visita. Que gusto les gusten mis cuadros. Espero estar por aquí, cuando decidan modelar algo de gran tamaño, para admirarme y disfrutar de su obra.
EliminarMuchos besos Sandra y Daniel.
Cuántos buenos consejos nos das ¡mil gracias, querida amiga! Qué bonitos cuadros y cajita, me encantan!!
ResponderEliminarMuchos besos!!
Hola Esther, que lindo te gusten los trabajos presentados en este post, muy feliz.
EliminarGracias por la visita, besitos.
Unos cuadros preciosos, amiga. Mil gracias por tu generosidad compartiendo todos tus trucos de experta.
ResponderEliminarUn beso grande y todo mi cariño!
Hola Isabel, no tanto como experta jejeje eres un sol... Gracias por tu visita, me alegra un montón te guste mi cuadro.
EliminarUn beso y abrazos de oso.