RMB Botones en porcelana fría

Como de costura no sé mucho, decidí vestir esta Patita primorosa, con delantal y botones en porcelana fría. Para no perderme esta gran fiesta artesanal del Reto Mensual Blogueras,  de hoy 12 de marzo. 



Con las Pastas Moldeables, podemos simular todo lo que queramos, realizar caricaturas de todo lo que existe. Un botón básico, es una figura sumamente sencilla, aqui les dejo el paso a paso.  









La gran exposición de trabajos artesanales es, en el blog: Hilos y Retales, donde la querida Maite organiza cada mínimo detalle de cada participante para que disfrutemos de las diferentes propuestas, bajo el tema de: Botones. 

Para aprender, observar, maravillarse, enamorarse, sólo hay que ir a Hilos y Retales.




Me despido hasta un siguiente post, agradeciendo por los Retos maravillosos que permiten que permanezcamos unidas y activas en nuestros blogs, gracias a Maite por la organización del RMB de este mes. Y gracias por sus amables comentarios. 

Bases de circulo en porcelana fría

Para participar en el Reto Amistoso 182, utilizo una base en forma de circulo para realizar unos llaveros con caritas de angelitos con su estrellita, en porcelana fría. 



El círculo es una figura geométrica que se realiza trazando una curva que está siempre a la misma distancia de un punto que llamamos centro. 

En el tipo de manualidad que realizo con porcelana fría, hay figuras que son muy constantes, algunos ejemplos, el circulo para las bases, el cono para los vestidos de las virgencitas, niñas, ángeles.  La circunferencia para realizar las caritas. 

Paso a paso para realizar Llaveros en bases de forma de círculo. 

1.- Pintar la porcelana fría con pinturas acrílicas, es igual porcelanicron, masa flexible.

2.- Utilizando rodillo y cortador en forma de circulo. Se realizan las bases. 




3.- Con un palito de altura o alguna herramienta puntiaguda, se realiza un pequeño orificio en un extremo del circulo de porcelana fría. 

4.- Tengo este par de angelitos que me quedaron de los pesebritos (belenes de diciembre). Así que con cola escolar blanca, los uno a las bases. 

4.-  Aún tengo Borlitas de colores de las que me regalo Mia del blog Craftartista. Así que, las utilicé para decorar mis llaveritos de ángeles. 




5.- Sólo es armar y luego dejar secar y listos. 





La información para participar y visitar esta bella "Expo de Manualidades" con figuras geométricas, está en el blog INVENTARIO DE MJ


Agradezco con todo mi cariño, esos amables comentarios, gracias por pasar por mi casita virtual, tomemos cafecito con galletitas y conversemos un poco. Abrazos, hasta un siguiente post. 






 

Llavero en porcelana fría

Para participar en el Reto mensual Blogueras, realicé este Llavero en Porcelana fría (mi masita flexible) con la figura de esta virgencita tan querida en mi región. 




Paso a paso para realizar llavero en porcelana fría

1.- Este llavero puede adaptarse a diferentes figuras, yo usé la querida virgencita Divina Pastora,  "paso a paso" de la realización en este link.

2.- Para la base

Casi siempre pinto la pasta flexible con pinturas acrílicas, en este caso con pintura azul celeste. La base la realicé con un molde de forma ovalada y una crizneja o trenza con tres tiras que le coloqué alrededor  de la figura de masa ovalada. 

3.- Pegué la Virgencita (insisto puede ser otra figura que desean o tengan a mano incluso de otro material)  sobre la base ovalada azul de porcelana fría con cola blanca. Hago la acotación, si las piezas ya estuviesen secas, se pega con silicona caliente. Una pieza seca pega sobre una recién hecha con cola blanca. 



4.- En la base ovalada realizo un huequito (puedo usar un palo de altura o para ello o una de las herramientas de trabajar la porcelana fría)  para colocar el aro de las llaves y accesorios de adornos. 



La fiesta artesanal del Reto Mensual blogueras es en el blog La Buhardilla de Conchi me voy a su casita virtual para aprender y disfrutar de las preciosas propuestas de las participantes. 



Agradeciendo todos sus bellos comentarios, me despido hasta un siguiente post.


Caracol decorativo en PorcelanaFría


Envejecido de pieza realizada en porcelana fría, con la finalidad de darle un estilo antiguo y participar en el Reto Amistoso 181. 



Paso a paso:

1.- Pieza en porcelana fría: En este post está la realización: Paso a paso Caracol en porcelana fría.

2.- Se denomina estilo vintage a los diseños  antiguos, de corte clásico, elegantes, sobrios y con un toque de romanticismo. Así que pensé en envejecer una de mis piecitas de porcelana fría.

3.- Envejecí la pieza con lo que tengo a mano, pintura acrílica. 

4.- El proceso es de paciencia. Paso una mano de pintura acrílica marrón, luego retiro con trapo. 

5.- Con pintura acrílica color blanca, ilumino algunas partes, de igual forma, paso una mano de blanco y retiro con trapo. 

6.- Protejo la pieza con barniz al agua, mate. No, me dejé seducir por mi barniz brillante, ya que soy de dorado y brillantinas jaja claro, es que eso no es nada vintage jaja. 



Con este Caracolito envejecido, participo en el Reto Amistoso nro 181, organizado por el Ovillo de Eli. Tema: Estilo Vintage. Les invito a ver las participaciones en el enlace donde encontrarán trabajos vintage con técnicas maravillosas, explicados por autenticas maestras. 



Me despido hasta un siguiente post, agradeciendo de antemano sus amables comentarios. A veces se me complican las cosas para visitar y leer, pero siempre llega el tiempo bonito, de leerles, visitar sus casitas virtuales y sentirme en un mundo de arte, de creatividad, de belleza, de ensueño.  




Huacalito decorado con Porcelana Fría

Participar en el Reto Mensual Blogueras RMB, este mes es todo un desafío. Tema: "Para guardar" 



Mi aporte es un huacalito de madera, que decoré con mi masita flexible y lo usé Para Guardar una plantita, que regalé a mi vecina en su cumple. Para aclarar el concepto, les comparto de Internet.

"Ambas formas son correctas, ya que tanto "huacal" como "guacal" son aceptadas por la Real Academia Española:

Huacal: Es la palabra correcta en castellano general.

Guacal: Es la palabra que se utiliza en países como México y las Antillas.

La palabra "huacal" proviene del náhuatl wacalli, que significa angarillas. Se refiere a un envase hecho de tiras de madera en forma de jaulón, que se usa para transportar frutas, hortalizas y otros objetos"





¿Está bella la plantita, verdad? Y con mi Huacalito decorado en Porcelana Fría, participo en el RMB Enero, organizado por Diana del blog, Pegostes y Colores, esperando les guste la propuesta. 



Hasta un siguiente post, deseando para tod@s un Feliz año nuevo, que el 2025 venga cargado de mucha salud, paz,  creatividad,  productividad, viajes, sonrisas y demás cositas lindas de nuestro mundo☺. Gracias por sus amables comentarios. 

Reto Amistoso 180 Calendario 2025

En este calendario 2025, realicé una pequeña recopilación, de mis trabajos en Porcelana fría (Masa Flexible) de éste mes de diciembre con la finalidad de participar en el Reto Amistoso Nro 180.






Les comparto algunas curiosidades relativas al CALENDARIO:

1. La palabra calendario proviene del latín calendarium, que significa "libro de cuentas". Calendarium proviene de calendas, que era el primer día del mes en el calendario romano.

2. El calendario romano original tenía solo 10 meses, nombrados en honor a los dioses. Por ejemplo, marzo se llamaba Martius en honor a Marte, padre de los fundadores de Roma.

3. El segundo rey de Roma, Numa Pompilio, añadió los meses de enero y febrero para compensar los desfases entre fechas.

4. El calendario juliano fue instaurado por Julio César en el año 46 a.C. y se utilizó durante la vida de Jesucristo y la época de la Iglesia primitiva.

5. El calendario de la iglesia ortodoxa etíope tiene 13 meses, en lugar de 12. Los primeros 12 meses tienen 30 días, pero el último, llamado "Pagume", tiene entre 5 y 6 días, dependiendo de si es un año bisiesto.

6. En 1752, Inglaterra y sus colonias adoptaron el calendario gregoriano, pero para hacerlo tuvieron que eliminar 11 días del calendario.

7. En octubre de 2010 se presentó un "Décimo Feliz", que es cuando hay cinco fines de semana completos en un mes. Este fenómeno sucede cada 555 años. 


Me enlazo con este post al Reto Amistoso Número 180, de este mes de diciembre, organizado por el blog Menchu hilo y aguja. Propone como Tema: Calendario 2025. Para ver las propuestas dirigirse aquí




Agradeciendo de antemano sus lindos comentarios. Y de todo corazón deseando un *Nuevo Año 2025* lleno de Tranquilidad, Paz, Luz, Amor y mucha Creatividad. 


Divina Pastora en porcelana fría

La Divina Pastora es una advocación mariana de la Iglesia católica. Su imagen tiene su principal centro de veneración en el Santuario de Santa Rosa en la parroquia Santa Rosa de Barquisimeto, Venezuela. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria peregrinación considerada la tercera más grande a nivel mundial, solo superada por la de la Virgen de Guadalupe (México) y la de la Virgen de Fátima (Portugal). La imagen de la Virgen sale del templo y recorre buena parte de la ciudad. (Wikipedia)

La Divina pastora en Porcelana Fría


















Me uno al Reto Craftlandia Nro 21, de Ayla, Hilary, Liz, Mariela y Mia. Tema Frío o TODO VALE. Deseándoles una Feliz Navidad 2024. De antemano, agradezco sus bellos comentarios. Un abrazo inmenso. 





De Gabriela Mistral, les comparto un bello poema, lleno de ternura, titulado, Sólo sé cómo se llama:

Que si nació hoy, que si nació ayer, que si nació aquí, que si nació allá. Que si murió a los 33, que si murió a los 36. Que cuántos clavos, que cuántos panes y pescados. Que si eran reyes, que si eran magos. Que si tenía hermanos, que si no tenía. Que dónde está, que cuándo vuelve.
Yo lo único que sé es que…
A mí me tomó de la mano cuando más lo necesitaba.
Me enseñó a sonreír y a agradecer por las pequeñas cosas.
Me enseñó a llorar con fuerzas y a dejar ir.
Me enseñó a despertarme agradecida, saludando al sol y a acostarme con la cabeza tranquila.
A caminar muy lento y muy descalza.
Me enseñó a abrazar a todos y a abrazarme a mi.
Me enseñó mucho, me enseñó todo.
Me enseñó a quererme con ganas. A querer a quien está al lado y a darle la mano.
Me enseñó que siempre me está hablando en lo cotidiano, en lo sencillo, a manera de mensajes y que para escucharlo, tengo que tener abierto el corazón.
Me enseñó que un gracias o un perdón lo pueden cambiar todo.
Me enseñó que la fuerza más grande es el amor y que lo contrario al amor es el miedo.
Me enseñó cuánto me ama a través de mil detalles.
Me enseñó que los milagros sí existen.
Me enseñó que si yo no perdono, soy yo la que se queda prisionera, y para perdonar primero tengo que perdonarme.
Me enseñó que no siempre se recibe bien por bien, pero que actúe bien a pesar de todo.
Me enseñó a confiar en mí y a levantar la voz frente a la injusticia.
Me enseñó a buscarlo dentro y no afuera.
Me deja que me aleje, sin enojarse. Que salga a conocer la vida. A equivocarme y a aprender. Y me sigue queriendo, cuidando y esperando.
Hasta me dejó aprender de otros maestros sin ponerse celoso; porque es de necios no escuchar a todo el que habla de amor.
Me enseñó que sólo estoy aquí por un tiempo, y sólo ocupo un lugar pequeño.
Y me pidió que sea feliz y viva en paz, que me esfuerce cada día en ser mejor y en compartir su luz conociendo mi sombra, que disfrute, que goce, que ría, que llore y que valore, que Él siempre va a estar conmigo… que, aunque dude y tenga miedo, confíe, ya que esa es la fe, confiar en Él a pesar de mí…
Sólo sé cómo se llama… se llama Jesús.


Sagrada Familia en Porcelana fría

En ese Niñito llamado Jesús, se centra la Navidad. Reunidos en familia celebramos su nacimiento, decoramos la casa, oímos cánticos especiales... año tras años agradecemos y celebramos su nacimiento. 

Que el Amor de Jesús, su bondad y su mano amiga para todos los que se le acercaban, se desarrolle de forma genuina y verdadera en nuestros corazones, que aceptemos que su luz nos invada. 


Pequeña Sagrada familia de 10 cm de alto, realizada en Porcelana fría en base de corcho blanco o tergopol







Juego de tazas decorado con una miniatura de  Sagrada familia de 4 cm de alto (las figuritas), realizada en Porcelana fría.





Me enlazo al Reto Mensual Bogueras de Diciembre, cuyo tema es "Ya Huele a Navidad" organizado por nuestra compañera Mariela del Blog Inspirada por mis Amores.


Me despido agradeciendo a Dios por el privilegio del Blog y por cada una de mis compis artesana. Gracias por el privilegio de cada una de las creaciones que comparten en sus blogs, gracias por la compañía.

Gracias por sus amables comentarios, Feliz Navidad 2024. 


Redes

¡Bendiciones hasta que sobreabunden!

¡Bendiciones hasta que sobreabunden!