jueves, 30 de mayo de 2024

Consejos para limpiar tu figura de porcelana fría

Consejos para la limpieza de aquellas piezas realizadas en porcelana fría o que tengan porcelana fría, como el caso de esta taza de vidrio decorada con una mariposa en este material. 


Consejos para limpiar la porcelana fría

Siempre surge la duda, de como limpiar nuestras piezas de porcelana fría, de tal forma, que no se dañan y se mantienen libres de polvo, u así perduren en el tiempo. 

Número 1: limpiar con un pincel seco, en aquellos ángulos o rincones donde se acumula el polvo. 

Número 2: frotar con toallita humedecida con agua toda la pieza para quitar manchas o acumulaciones de polvo. 

Número 3: en aquellos casos de extrema suciedad, donde la pieza debe ser sumergida en agua para poder limpiarla bien, debe ser de forma rápida y  no dejar la pieza sumergida en agua. Posterior al lavado, coloque un secador de cabello o una pistola de calor para el secado rápido. 

Número 4: cabe destacar, que la calidad de la laca o barniz protector que tenga la pieza es vital para su protección. 

Número 5: si eres artesana o manualista de la porcelana fría, es prioridad que al terminar tu pieza de porcelana fría le pases una mano de barniz, porque también algunos bichitos les gusta comer este tipo de pasta o porcelana al frío ( en referencia a aquellas pastas que son hechas con base en fécula de maíz).


Realización de la decoración en forma de mariposa.



En referencia, a la decoración de esta taza con porcelana fría, quiero destacar que use como molde una mariposa preciosa, que me envió de regalo la amiga Mía de Craftartista. 

Este molde lo utilicé como base, y sobre el, coloqué diferentes figuras en forma de gotas, flores y  círculos, de colores naranjas y rosas, para formar el diseño que fue inspirado en el querido pinterest. 





Participación en Reto Amistoso Nro 173. Blog Carla Cremonesi



Y con esta taza decorada, participo en el Reto Amistoso Nro 173, organizado por Carla Cremonesi  cuyo tema es "Mariposas", un tema fascinante, que estoy segura nos inspiró a muchas a realizar nuestras creaciones con todo cariño para compartir y participar con las compañeras. blogueras, les invitamos a curiosear y aprender de cada una de las propuestas. Hasta la siguiente publicación.


22 comentarios:

  1. ¡¡Está mariposa es espectacular, Ysnelda!!
    Nunca dejará de asombrarme las maravillas que puedes crear con la porcelana fría.
    Un abrazo

    ResponderBorrar
  2. Pues me has quitado la duda... gracias por aclararnos cómo se limpian las piezas con porcelana fría, sería una pena meter la pata y dañarlas por desconocimiento después de todo el trabajo que llevan. Me encanta la taza con la mariposa tan alegre que creaste!
    Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Estas sugerencias, son con los límitados materiales que tengo a mano, por eso hice la aclaratoria de la calidad del barniz. Pero ser precavidos siempre será mejor.
      Me alegra mucho que te guste la deciración de mariposa. Abrazo

      Borrar
  3. Hermosa taza de mariposa Isnelda, seguramente se van a pelear por tenerla. Gracias por los consejitos del cuidado, no lo sabia. Bendecida semana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias Stella, espero sean de utilidad los consejitos. Abrazos

      Borrar
  4. que envidia de taza! te ha quedado espectacular
    Bsos

    ResponderBorrar
  5. Hermoso trabajo! Es una taza muy bonita en una técnica respeto demasiado, or lo que aplaudo y admiro tan linda habilidad! Felicitaciones por el reto cumplido!
    Besitosss

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias compi, es una técnica que me apasiona. Y es muy sencilla pero hay que atreverse, a mi me pasaba igual, me ánimo una amiga y aqui estoy enamorada de esta pasta moldeable.

      Borrar
  6. Tus consejos Ysnelda son un verdadero tesoro, porque sería un delito tener un taza así y estropearla por ignorar su limpieza. Has realizado una mariposa preciosa...me han encantado sus colores.
    BESOS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias compi, me hace feliz que te guste mi post y mi tacita decorada. Abrazo, feliz finde.

      Borrar
  7. Waoo es una obra de arte, gracias por los consejos, eres genial y ame ☺️ tú tasa

    ResponderBorrar
  8. Como siempre de tus manos salen obras artesanales como estas mariposas, que son preciosas. Un besote

    ResponderBorrar
  9. Qué preciosidad de taza!!!
    Muchas gracias por la recomendación.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias amiga. Cabe destacar que dependiendo de la calidad de la pasta moldeable y del barniz protector, la pieza sera mas o menos duradera o resistente. Un abrazo.

      Borrar
  10. Hola! quedo preciosa la mariposa. Muchas gracias por los tips. Besos

    ResponderBorrar
  11. La taza es preciosa, alguna vez trabajé este material, con fécula de maíz y pinturas al oleo, en un curso que no recuerdo donde lo tomé y un día, un insecto (horroroso) estaba comiéndose mi trabajo, ahora entiendo lo del barniz y porque no se puede/debe mojar; he pensado todo el tiempo que estos trabajos se hacen con masilla especial, pero igualmente al no estar horneado imagino que por esto no se deben quedar en agua mucho tiempo las piezas. Gracias por compartir tu experiencia, no cualquiera lo hace,
    Besos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Si, exacto ese es el ingrediente principal, fécula de maíz. Sin embargo tengo piezas que tienen 15 años, desde mis inicios en la masa flexible, y estan intactas. Definitivamente la calidad de la pasta moldeable, las pinturas acrílicas y el barniz, cuenta. Se me ocurre hacer un post con mis primeras piezas, tengo un cajón con muestras, solía dejar una pieza de cada encargo realizado.
      Bueno, gracias por tu bello comentario . Abrazos y besos.

      Borrar