Nuestras celebraciones virtuales, consisten en compartir nuestras creaciones y conectarnos con nuestros Retos, estableciendo días y horas de encuentros blogueriles. Hoy es uno de ellos, donde conmemoramos el Día Internacional del Crochet.
El Día Internacional del Crochet se celebra cada 12 de septiembre, esta fecha fue establecida en 2007 por el artesano estadounidense Shin Price, artesano que se especializaba en la fabricación de ganchillos de madera tallados a mano.
En mi caso, es muy limitado el conocimiento de este arte, soy mas del tejido en dos agujas. Pero igual quiero celebrar, entonces, mi tributo al tejido, lo realizó a través de esta simulación de bufanda tejida, en mi querida porcelana fría.
Texturizando con un rodillo, un rectangulo de porcelana fría, se logra una apariencia de bufanda tejida.
De igual manera, quiero resaltar lo maravilloso que es tejer. Siempre escuchamos que tejer es como meditar, imagínense, así será de bueno tejer.
¿Por qué dicen esto?
-sencillo
Los movimientos rítmicos de las manos y la concentración en el patrón o conteo de puntos, nos lleva a un estado de atención plena.
Y en ese instante solo está, el tejido y tu, puro presente. No hay preocupaciones. Relax total. Cero estrés. Cero ansiedad.
Y al final, la bella creación de tus manos.
Hoy compartimos ideas, técnicas y sonrisas esperando inspirar a muchos este amor por este bello arte del tejido a mano. A través del blog Flor de Diys, quien organiza el evento de hoy, 12 de septiembre del 2025. Gracias M. Esther por la organización de Reto Día Internacional del Crochet.
Gracias a todas, desde la distancia mil cariñitos, que pasen un bello dia de reto, tomando cafecito virtual en las diferentes casitas virtuales conectadas. Hasta un nuevo post.