Reto Amistoso 180 Calendario 2025
Divina Pastora en porcelana fría
Que si nació hoy, que si nació ayer, que si nació aquí, que si nació allá. Que si murió a los 33, que si murió a los 36. Que cuántos clavos, que cuántos panes y pescados. Que si eran reyes, que si eran magos. Que si tenía hermanos, que si no tenía. Que dónde está, que cuándo vuelve.
Yo lo único que sé es que…
A mí me tomó de la mano cuando más lo necesitaba.
Me enseñó a sonreír y a agradecer por las pequeñas cosas.
Me enseñó a llorar con fuerzas y a dejar ir.
Me enseñó a despertarme agradecida, saludando al sol y a acostarme con la cabeza tranquila.
A caminar muy lento y muy descalza.
Me enseñó a abrazar a todos y a abrazarme a mi.
Me enseñó mucho, me enseñó todo.
Me enseñó a quererme con ganas. A querer a quien está al lado y a darle la mano.
Me enseñó que siempre me está hablando en lo cotidiano, en lo sencillo, a manera de mensajes y que para escucharlo, tengo que tener abierto el corazón.
Me enseñó que un gracias o un perdón lo pueden cambiar todo.
Me enseñó que la fuerza más grande es el amor y que lo contrario al amor es el miedo.
Me enseñó cuánto me ama a través de mil detalles.
Me enseñó que los milagros sí existen.
Me enseñó que si yo no perdono, soy yo la que se queda prisionera, y para perdonar primero tengo que perdonarme.
Me enseñó que no siempre se recibe bien por bien, pero que actúe bien a pesar de todo.
Me enseñó a confiar en mí y a levantar la voz frente a la injusticia.
Me enseñó a buscarlo dentro y no afuera.
Me deja que me aleje, sin enojarse. Que salga a conocer la vida. A equivocarme y a aprender. Y me sigue queriendo, cuidando y esperando.
Hasta me dejó aprender de otros maestros sin ponerse celoso; porque es de necios no escuchar a todo el que habla de amor.
Me enseñó que sólo estoy aquí por un tiempo, y sólo ocupo un lugar pequeño.
Y me pidió que sea feliz y viva en paz, que me esfuerce cada día en ser mejor y en compartir su luz conociendo mi sombra, que disfrute, que goce, que ría, que llore y que valore, que Él siempre va a estar conmigo… que, aunque dude y tenga miedo, confíe, ya que esa es la fe, confiar en Él a pesar de mí…
Sólo sé cómo se llama… se llama Jesús.
Sagrada Familia en Porcelana fría
En ese Niñito llamado Jesús, se centra la Navidad. Reunidos en familia celebramos su nacimiento, decoramos la casa, oímos cánticos especiales... año tras años agradecemos y celebramos su nacimiento.
Que el Amor de Jesús, su bondad y su mano amiga para todos los que se le acercaban, se desarrolle de forma genuina y verdadera en nuestros corazones, que aceptemos que su luz nos invada.
Pequeña Sagrada familia de 10 cm de alto, realizada en Porcelana fría en base de corcho blanco o tergopol.
Me enlazo al Reto Mensual Bogueras de Diciembre, cuyo tema es "Ya Huele a Navidad" organizado por nuestra compañera Mariela del Blog Inspirada por mis Amores.
Me despido agradeciendo a Dios por el privilegio del Blog y por cada una de mis compis artesana. Gracias por el privilegio de cada una de las creaciones que comparten en sus blogs, gracias por la compañía.
Gracias por sus amables comentarios, Feliz Navidad 2024.
Adviento en Porcelana fría
Falso tejido en porcelana fría
Y esta visión creada por IA, de la Prenda de Vestir, indica:
Una Prenda de vestir es una pieza de tela que se confecciona para cubrir, proteger y adornar el cuerpo humano.
La palabra "prenda" es un término genérico que se refiere a cada una de las partes que componen el vestido y calzado de una persona.
Agradeciendo sus amables comentarios, me despido hasta un siguiente post♥
Mantenimiento de portavelas decorado con Ángel en porcelana fría
Hadita de Otoño en porcelana fría
Sagrada familia navideña en porcelana fría
Taza decorada con flores en porcelana fría
8 BENEFICIOS DE TEJER
También les presumo :) una blusa tejida por mi Madre, quien es una fanática del crochet. Está realizada en un hilo grueso y resistente, llamado PABILO, el cual es un conjunto de hilos de algodón trenzados alrededor de un centro. Es una pieza de hace varios años, y creo que puede durar por siempre :)
En realidad está demostrado por investigaciones en la neurociencia, que no solamente Tejer, sino todo tipo de Artesanía textil, es decir todo tipo de tejido, incluyendo el crochet y la costura, tienen un efecto positivo en la salud mental. Y por experiencia propia, nosotras las artesanas o manualista de cualquier técnica, podemos asegurar que cuando realizamos esa pequeña obra de nuestras manos no existen preocupación sino que pasamos a ese estado de tranquilidad y total relax, tanto es así, que podemos definir el momento en que hacemos manualidades como un momento de paz.
1.- Tiene efectos terapéuticos, tejer nos hace sentir mas felices y menos estresados.
2.- Te da una sensación de plenitud, porque ver lo que has realizado te genera confianza y hasta te dibuja una sonrisa en el rostro, al ver que lindo te quedó tu obra tejida.
3.- Adquirimos mayor destreza motora fina y desarrollamos mayor coordinación entre nuestra mano y nuestra vista.
4.- Mientras tejes centras tu atención y pensamiento en esa actividad, adiós preocupaciones :)
5.- A mayor practica se experimenta mas creatividad, se te ocurren nuevas ideas, es una cadena.
6.- La autoestima crece, porque uno siente que lo logró, que pudo hacerlo.
7.- Aprendemos a ser mas pacientes.
8.- Aprendemos también a perseverar, porque si no nos queda a la primera, seguimos practicando hasta lograrlo.
Espero les guste mi aporte al Reto "Dia Internacional del Crochet" y les invito a disfrutar de los bellos aportes de todas las participantes, gracias chicas por la organización: Ovillo de Eli y La Buhardilla de Conchi. Hasta un siguiente post, agradeciendo de antemano sus bellos y cálidos comentarios.