Reto Amistoso 180 Calendario 2025

En este calendario 2025, realicé una pequeña recopilación, de mis trabajos en Porcelana fría (Masa Flexible) de éste mes de diciembre con la finalidad de participar en el Reto Amistoso Nro 180.






Les comparto algunas curiosidades relativas al CALENDARIO:

1. La palabra calendario proviene del latín calendarium, que significa "libro de cuentas". Calendarium proviene de calendas, que era el primer día del mes en el calendario romano.

2. El calendario romano original tenía solo 10 meses, nombrados en honor a los dioses. Por ejemplo, marzo se llamaba Martius en honor a Marte, padre de los fundadores de Roma.

3. El segundo rey de Roma, Numa Pompilio, añadió los meses de enero y febrero para compensar los desfases entre fechas.

4. El calendario juliano fue instaurado por Julio César en el año 46 a.C. y se utilizó durante la vida de Jesucristo y la época de la Iglesia primitiva.

5. El calendario de la iglesia ortodoxa etíope tiene 13 meses, en lugar de 12. Los primeros 12 meses tienen 30 días, pero el último, llamado "Pagume", tiene entre 5 y 6 días, dependiendo de si es un año bisiesto.

6. En 1752, Inglaterra y sus colonias adoptaron el calendario gregoriano, pero para hacerlo tuvieron que eliminar 11 días del calendario.

7. En octubre de 2010 se presentó un "Décimo Feliz", que es cuando hay cinco fines de semana completos en un mes. Este fenómeno sucede cada 555 años. 


Me enlazo con este post al Reto Amistoso Número 180, de este mes de diciembre, organizado por el blog Menchu hilo y aguja. Propone como Tema: Calendario 2025. Para ver las propuestas dirigirse aquí




Agradeciendo de antemano sus lindos comentarios. Y de todo corazón deseando un *Nuevo Año 2025* lleno de Tranquilidad, Paz, Luz, Amor y mucha Creatividad. 


Divina Pastora en porcelana fría

La Divina Pastora es una advocación mariana de la Iglesia católica. Su imagen tiene su principal centro de veneración en el Santuario de Santa Rosa en la parroquia Santa Rosa de Barquisimeto, Venezuela. Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria peregrinación considerada la tercera más grande a nivel mundial, solo superada por la de la Virgen de Guadalupe (México) y la de la Virgen de Fátima (Portugal). La imagen de la Virgen sale del templo y recorre buena parte de la ciudad. (Wikipedia)

La Divina pastora en Porcelana Fría


















Me uno al Reto Craftlandia Nro 21, de Ayla, Hilary, Liz, Mariela y Mia. Tema Frío o TODO VALE. Deseándoles una Feliz Navidad 2024. De antemano, agradezco sus bellos comentarios. Un abrazo inmenso. 





De Gabriela Mistral, les comparto un bello poema, lleno de ternura, titulado, Sólo sé cómo se llama:

Que si nació hoy, que si nació ayer, que si nació aquí, que si nació allá. Que si murió a los 33, que si murió a los 36. Que cuántos clavos, que cuántos panes y pescados. Que si eran reyes, que si eran magos. Que si tenía hermanos, que si no tenía. Que dónde está, que cuándo vuelve.
Yo lo único que sé es que…
A mí me tomó de la mano cuando más lo necesitaba.
Me enseñó a sonreír y a agradecer por las pequeñas cosas.
Me enseñó a llorar con fuerzas y a dejar ir.
Me enseñó a despertarme agradecida, saludando al sol y a acostarme con la cabeza tranquila.
A caminar muy lento y muy descalza.
Me enseñó a abrazar a todos y a abrazarme a mi.
Me enseñó mucho, me enseñó todo.
Me enseñó a quererme con ganas. A querer a quien está al lado y a darle la mano.
Me enseñó que siempre me está hablando en lo cotidiano, en lo sencillo, a manera de mensajes y que para escucharlo, tengo que tener abierto el corazón.
Me enseñó que un gracias o un perdón lo pueden cambiar todo.
Me enseñó que la fuerza más grande es el amor y que lo contrario al amor es el miedo.
Me enseñó cuánto me ama a través de mil detalles.
Me enseñó que los milagros sí existen.
Me enseñó que si yo no perdono, soy yo la que se queda prisionera, y para perdonar primero tengo que perdonarme.
Me enseñó que no siempre se recibe bien por bien, pero que actúe bien a pesar de todo.
Me enseñó a confiar en mí y a levantar la voz frente a la injusticia.
Me enseñó a buscarlo dentro y no afuera.
Me deja que me aleje, sin enojarse. Que salga a conocer la vida. A equivocarme y a aprender. Y me sigue queriendo, cuidando y esperando.
Hasta me dejó aprender de otros maestros sin ponerse celoso; porque es de necios no escuchar a todo el que habla de amor.
Me enseñó que sólo estoy aquí por un tiempo, y sólo ocupo un lugar pequeño.
Y me pidió que sea feliz y viva en paz, que me esfuerce cada día en ser mejor y en compartir su luz conociendo mi sombra, que disfrute, que goce, que ría, que llore y que valore, que Él siempre va a estar conmigo… que, aunque dude y tenga miedo, confíe, ya que esa es la fe, confiar en Él a pesar de mí…
Sólo sé cómo se llama… se llama Jesús.


Sagrada Familia en Porcelana fría

En ese Niñito llamado Jesús, se centra la Navidad. Reunidos en familia celebramos su nacimiento, decoramos la casa, oímos cánticos especiales... año tras años agradecemos y celebramos su nacimiento. 

Que el Amor de Jesús, su bondad y su mano amiga para todos los que se le acercaban, se desarrolle de forma genuina y verdadera en nuestros corazones, que aceptemos que su luz nos invada. 


Pequeña Sagrada familia de 10 cm de alto, realizada en Porcelana fría en base de corcho blanco o tergopol







Juego de tazas decorado con una miniatura de  Sagrada familia de 4 cm de alto (las figuritas), realizada en Porcelana fría.





Me enlazo al Reto Mensual Bogueras de Diciembre, cuyo tema es "Ya Huele a Navidad" organizado por nuestra compañera Mariela del Blog Inspirada por mis Amores.


Me despido agradeciendo a Dios por el privilegio del Blog y por cada una de mis compis artesana. Gracias por el privilegio de cada una de las creaciones que comparten en sus blogs, gracias por la compañía.

Gracias por sus amables comentarios, Feliz Navidad 2024. 


Adviento en Porcelana fría

En latín Adventus Redemptoris  “Venida del Redentor” para los cristianos consiste en un tiempo de preparación para honrar el nacimiento de Jesucristo. 

Para comenzar con el tiempo de adviento, la figura de la Virgen María embarazada, con su dulce panza a pocos días de dar a LUZ, nos envuelve de ternura. 

Y por encargo de una amiga para su Corona de Adviento, nació esta figura en porcelana fría, que con todo cariño comparto en este post.  












Y la amiga que realizó el encargo, me facilitó una foto de su corona con la imagen realizada por mi y yo feliz :)




Participo en el Reto Amistoso Nro 179, cuyo tema es Preparando la Navidad. organizado por el blog SanDryCreaciones. Y con mucha ilusión, como en cada reto, me voy a las casitas virtuales de las participantes, para aprende y soñar. Visitas, siguiendo los enlaces   ⇢  Preparando la Navidad.

Agradezco sus amables comentarios, hasta un siguiente post. 







Falso tejido en porcelana fría

En este post, a través de un sencillo paso a paso fotográfico, explico como texturizar la porcelana fría para simular un tejido. 




Paso a paso para simular tejido en porcelana fría


Y esta visión creada por IA, de la Prenda de Vestir, indica: 

Una Prenda de vestir es una pieza de tela que se confecciona para cubrir, proteger y adornar el cuerpo humano. 

La palabra "prenda" es un término genérico que se refiere a cada una de las partes que componen el vestido y calzado de una persona. 


Y con este post, presento un pequeño homenaje al Día Mundial del Vestido y a todas nuestras compañeras artesanas que tienen este bello  don del arte de coser. 

Participando en la propuesta del blog:  Ovillo de Eli Handmade cuyo tema es: Prendas de vestir. Con una visión diferente, llevando mi pasión por la porcelana fría hasta el mundo de la ropa, sin tela ni hilos felicidades a las amantes de la costura. 


Con una visión diferente, llevando mi pasión por la porcelana fría hasta el mundo de la ropa, sin tela ni hilos felicidades a las amantes de la costura.

Agradeciendo sus amables comentarios, me despido hasta un siguiente post♥


Mantenimiento de portavelas decorado con Ángel en porcelana fría

Comparto esta Velita decorada con un angelito en porcelana fría. Es un trabajo que realicé hace mucho tiempo, pero le hice un "cariñito" para compartirlo en el Reto Mensual Blogueras de este mes.


Mantenimiento de Portavelas decorado con Ángel en Porcelana Fría

Esos "cariñitos" fueron los siguientes:

1.- Con un pincel seco, quité el polvo de las hendiduras o pliegues de la figura.

2.-Con un paño suave y humedecido en agua, limpié toda la figura, frotando con delicadeza y paciencia hasta retirar todos los restos de polvo o sucio.

3.-Como me encanta el dorado, retoqué los detalles con pintura acrílica de este color.

4.-Aplique una capa de barniz al agua.

Y quedó listo para seguir dando su luz otro año mas.






Es bien importante hacer mantenimientos de las piezas de porcelana fría regularmente, para que estén siempre lindas y como recién hechas. Y llevo la luz de mi angelito a la casita virtual de Lola, al EL Refugio de Lirtea y así disfrutar de esta fiesta de enlaces de diferentes artesanas de todas partes del mundo, un bello intercambio de técnicas, consejos, explicaciones, un disfrutar aprendiendo.

Soñar con aprender a realizar tantas cosas bellas que se presentan en el RMB de Noviembre, Tema: Portavelas.




De antemano agradeciendo sus visitas y amables comentarios.

Hadita de Otoño en porcelana fría

 Vi unas haditas de otoño por internet y quise hacerme una para el reto amistoso, no pude hacer la que me gustó :) al final hice una adaptada a mis figuras.






Al empezar la hadita, logré tomar unas primeras fotos. 
Después concentrada en la manualidad ... se olvida uno del mundo y adiós fotos. 



Esta señorita, a penas estuvo lista, salio a ver mis plantitas 
y disfrutó sacándose fotos, se las comparto.












Y en vuelo rápido con nuestras alas otoñales, nos dirigimos al Reto Amistoso nro 178. Evento que se desarrolla en el blog: Flor de Diy´s  Tema: Otoño, y con las participaciones de excelentes artesanas. Belleza y aprendizaje garantizado. Hasta un siguiente post. 

Sagrada familia navideña en porcelana fría

Por estos días, estoy haciendo en mi querida porcelana fría, la Sagrada familia o la natividad de Jesús, buscando la inspiración navideña. En mi localidad le llamamos Pesebre o nacimiento: a la casita con la familia sagrada, los 3 reyes magos, los pastores, animalidos, el Angel, los rios y casitas.




La escena del Pesebre de Navidad, también conocida como “Belén” o “Nacimiento”, simboliza el “milagro del nacimiento de Jesús” y busca recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la Navidad, la cual en la tradición cristiana es conmemorar el nacimiento de Jesús.











Tenía la ilusión como siempre de participar en el Reto Mensual Blogueras, Tema: Corazones, organizado por el blog: Taller de sueños de Arish, así que, con esta Sagrada Familia, cuya base es de forma de corazón y que en vez de estrella tiene un corazón, participo en este bello reto, espero les guste chicas.








Tengo otros modelos ya casi por terminar, espero compartirlos. Lo cierto es que Modo Navidad :) es que ya la tenemos encima. Me voy a visitar a las amigas, a soñar con cada una de sus propuestas: RMB Octubre en el Taller de Arish. Y gracias a todo@s por sus amables comentarios.

Taza decorada con flores en porcelana fría

La decoración de tazas con porcelana fría, me ha resultado muy bien, gustan mucho. Esta la realicé por encargo de una tía que quería su taza decorada,  me la imagino de presumida mientras toma su cafecito. 




Aprovecho de compartir mi creación en el Reto Amistoso Nro 177, organizado por la amiga Mariela del Blog Inspirada por mis Amores. Hay propuestas preciosas de diferentes técnicas, te invito a que le echas un vistazo.  


A grandes rasgos, les muestro un Paso a Paso




Para finalizar la decoración, apliqué color blanco y dorado con la técnica de pincel seco. Después una capa de barniz. 

Con todo cariño les comparto, esperando les guste mi propuesta. Gracias por sus amables comentarios, me hacen muy feliz, hasta el siguiente post. 



 


8 BENEFICIOS DE TEJER

Hoy celebramos el Día Internacional del Crochet, y mis amigas del Ovillo de Eli y La Buhardilla de Conchi, organizaron este precioso Reto al cual me uno, con este bello tema de los beneficios de tejer.


También les presumo :) una blusa tejida por mi Madre, quien es una fanática del crochet. Está realizada en un hilo grueso y resistente, llamado PABILO, el cual es un conjunto de hilos de algodón trenzados alrededor de un centro. Es una pieza de hace varios años, y creo que puede durar por siempre :) 


8 Beneficios de practicar el tejido
En realidad está demostrado por investigaciones en la neurociencia, que no solamente Tejer, sino todo tipo de Artesanía textil, es decir  todo tipo de tejido, incluyendo el crochet y la costura, tienen un efecto positivo en la salud mental. Y por experiencia propia, nosotras las artesanas o manualista de cualquier técnica, podemos asegurar que cuando realizamos  esa pequeña obra de nuestras manos no existen preocupación sino que pasamos a ese estado de tranquilidad y total relax,  tanto es así, que podemos definir el momento en que hacemos manualidades como un momento de paz.

1.- Tiene efectos terapéuticos, tejer nos hace sentir mas felices y menos estresados. 

2.-  Te da una sensación de plenitud, porque ver lo que has realizado te genera confianza y hasta te dibuja una sonrisa en el rostro,  al ver que lindo te quedó tu obra tejida. 

3.-  Adquirimos mayor destreza motora fina y desarrollamos mayor  coordinación entre nuestra mano y nuestra vista.

4.-  Mientras tejes centras tu atención y pensamiento en esa actividad, adiós preocupaciones :)

5.-  A mayor practica se experimenta mas creatividad, se te ocurren nuevas ideas, es una cadena.

6.- La autoestima crece, porque uno  siente que lo logró, que pudo hacerlo. 

7.-  Aprendemos a ser mas pacientes. 

8.- Aprendemos también a perseverar, porque si no nos queda a la primera, seguimos practicando hasta lograrlo. 


Espero les guste mi aporte al Reto "Dia Internacional del Crochet"  y les invito a disfrutar de los bellos aportes de todas las participantes, gracias chicas por la organización: Ovillo de Eli y La Buhardilla de Conchi. Hasta un siguiente post, agradeciendo de antemano sus bellos y cálidos comentarios. 


Redes

¡Bendiciones hasta que sobreabunden!

¡Bendiciones hasta que sobreabunden!